Retirada segura de amalgamas
Durante 150 años las amalgamas dentales han sido el mejor material del que disponían los odontólogos para realizar la obturación de las lesiones de caries. Sin embargo, desde hace tiempo se descarta esta técnica. Esto ha ocurrido no únicamente por la mejor estética y características mecánicas de los actuales materiales de composite, sino también por la polémica desatada mundialmente sobre la supuesta intoxicación de mercurio que dichos empastes provocaban.
Las organizaciones representativas de la medicina oficial (OMS, FDA…) se pronunciaron claramente en contra de la supuesta intoxicación. Sin embargo, la medicina alternativa sigue sosteniendo que existe una micro-intoxicación subclínica de mercurio, responsable de Síndrome de Fatiga Crónica y de malestar general, entre otros cuadros clínicos.
En consecuencia, los odontólogos han dejado de emplear la amalgama, sustituyendo los empastes metálicos por otros estéticos o de materiales de alta compatibilidad biológica para el paciente (también sin Bisfenol A).
Es recomendable realizar una retirada segura de las amalgamas cuando presentan fisuras o están rotas. No obstante, debido a la toxicidad del mercurio, la retirada de los empastes metálicos es un trabajo que solo pueden realizar los especialistas dentales, pero no cualquiera. Un dentista que no tenga la experiencia adecuada o que no tenga cuidado en el proceso de extracción podría causar problemas innecesarios.
Si tienes amalgamas y deseas su retirada, no dudes en pedir cita con nosotros. Este procedimiento lo venimos realizando por personal cualificado desde hace años.

