
Sedación Consciente: Tratamiento Sin Dolor
La sedación Consciente por Vía Intravenosa “IV”, se consigue mediante la administración de un medicamento sedante, a través de una vía venosa, generalmente mediante su dilución en suero, para permitir una introducción muy lenta y sin molestias, por medio de un gotero que permita su correcta dosificación. Se requiere la presencia de un anestesista.
Ventajas:
- Es una técnica muy efectiva.
- Sus efectos se sienten inmediatamente.
- Los efectos desaparecen poco después de terminar el tratamiento e interrumpir la administración, dejando una agradable sensación de olvido.
- Permite controlar la profundidad de la sedación y adecuarla a las características del paciente y a los requisitos del tratamiento.
- Al disponer de una vía venosa permite poder administrar fácil y eficazmente cualquier otra medicación que el paciente precise, con mayor eficacia y sin ninguna molestia. Mejorando el confort y la calidad del tratamiento.
- Ofrece un plus de seguridad ante cualquier eventual emergencia, pues disponer de una vía intravenosa es uno de los principales procedimientos que siempre se deben llevar a cabo.

OrthoApnea
OrthoApnea es un Dispositivo de Avance Mandibular diseñado especialmente según la morfología bucal del paciente para el tratamiento de la apnea del sueño y del ronquido.
Con un sistema patentado único en el mundo, OrthoApnea funciona avanzando la mandíbula inferior de forma milimétrica. Está formado por dos férulas unidas entre sí mediante un tornillo que permite un adelantamiento controlado y confortable de la mandíbula. De esta forma se facilita el paso de aire eliminando el ronquido y mejorando los episodios de apnea que se traducen en una notable mejoría en la calidad de vida de los pacientes.
Varios estudios clínicos avalan el buen resultado de este tratamiento. Si deseas ampliar información al respecto, no dudes en contactarnos.

Dolor en articulación
La articulación temporomandibular (ATM) actúa como una bisagra deslizante, que conecta la mandíbula al cráneo. Tienes una articulación a cada lado de la mandíbula. Los trastornos de la articulación temporomandibular pueden causar dolor en la articulación de la mandíbula y en los músculos que controlan el movimiento de la misma.
La causa exacta del trastorno de la ATM de una persona suele ser difícil de determinar. El dolor puede deberse a una combinación de factores, como la genética, artritis o una lesión de la mandíbula. Algunas personas que tienen dolor en la mandíbula también tienden a apretar o rechinar los dientes (bruxismo), aunque muchas personas habitualmente aprietan o rechinan los dientes y nunca desarrollan trastornos de la ATM.
En la mayoría de los casos, el dolor y la incomodidad asociados con los trastornos de la ATM son temporales y pueden aliviarse con atención autoadministrada o tratamientos no quirúrgicos. La cirugía suele ser el último recurso después de que las medidas conservadoras han fallado.
Los síntomas asociados con los trastornos de la articulación temporomandibular pueden ser:
- Dificultad o molestia al morder o masticar
- Chasquido o chirrido al abrir o cerrar la boca
- Dolor facial sordo en la cara
- Dolor de oído
- Dolor de cabeza
- Dolor o sensibilidad en la mandíbula
- Bloqueo de la mandíbula
- Dificultad para abrir o cerrar la boca
- Tratamiento para el dolor en la articulación
En los casos en que existe una maloclusión, el tratamiento se dirigirá a la corrección de este factor. La cirugía ortognática (cirugía de movilización de maxilares), la ortodoncia, los ajustes de oclusión (modificación de las superficies masticatorias de los dientes) son tratamientos que corregirán respectivamente maloclusiones óseas, maloclusiones dentales e interferencias de dientes en la oclusión o mordida.

El bruxismo
Este hábito involuntario de apretar o rechinar los dientes sin propósitos funcionales. El bruxismo afecta entre un 10% y un 20% de la población y puede conllevar dolor de cabeza y músculos de la mandíbula, cuello y oído.
El tratamiento está relacionado con el riesgo de lesión dentaria y su posible afección muscular. En muchas ocasiones, es necesaria la colocación de una protección dental de resina o plástico, conocida como férula de descarga, para impedir la lesión permanente y afección de los dientes. Además, la férula de descarga, desde sus primeros días de su uso, elimina el dolor de mandíbula, de cabeza o de oídos, así como otras molestias que puedan haber aparecido debidas al desgaste de la musculatura de la mandíbula e incluso sin el uso de la férula se pueden llegar a tener mareos debido a la gran presión ejercida sobre la mandíbula.

Odontopediatría
La Odontopediatría es la rama de la odontología que realiza tratamientos tanto preventivos como curativos en los dientes de los niños. El odontopediatra será, por tanto, el encargado de explorar y tratar a niños y recién nacidos. También se encarga de detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista, especialista en ortodoncia, y de hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo. La principal diferencia entre la odontología habitual y la odontopediatría en el tratamiento de caries es la presencia de los dientes temporales o de leche en los niños lo cual hace que el tratamiento cambie, de forma que las lesiones ocurridas en la dentición temporal se tratarán de una manera menos conservadora y más agresiva que las ocurridas en los dientes permanentes, para evitar que, en el peor de los casos, se pudiera dar un tratamiento insuficiente a un diente temporal que luego repercutiría en su sucesor.
Para asegurar el mejor tratamiento de los niños, seguimos los protocolos de la Sociedad Española de Odontopediatría:
- Revisiones semestrales: exploración clínica, radiografías y fotografías.
- Técnicas de Prevención: instrucciones de higiene oral, motivación, selladores en los molares y aplicación tópica de flúor.
- Valoración periódica de la necesidad de tratamiento ortodóncico.

Cirugía oral
La cirugía oral es la especialidad más antigua reconocida de la odontología.
Cuando hablamos de cirugía oral, nos referimos al diagnóstico y al tratamiento quirúrgico de las enfermedades, anomalías y lesiones de los dientes, de la boca, los maxilares y de sus tejidos contiguos.
Cirugía oral en Canarias.
Entre los tratamientos dentales que comprende la cirugía oral, encontramos:
- Extracción dentaria convencional
- Cordales incluidos
- Tratamiento ortodóncico quirúrgico
- Traumatismos Alveolo-dentario
- Frenillos Bucales
- Infecciones Odonto-génicas
- Comunicaciones buco-sinusales
- Cirugía Periapical
- Cirugía Pre-protésica
- Reimplantes y transplantes dentarios
- Quistes de los maxilares
- Hiperplasias y tumores benignos

Rehabilitación oral
La rehabilitación oral es la parte de la Odontología encargada de la restauración; es decir, devuelve la función estética y armonía oral mediante prótesis dentales de perdidas de dientes, grandes destrucciones o de solucionar problemas estéticos, siempre buscando una oclusión y función correcta.
La rehabilitación oral es una especialidad dentro de la odontología que combina en forma integral las áreas de prótesis fija, prótesis removible, operatoria, oclusión e Implante dental, que realiza el diagnóstico y plan de tratamiento adecuado al paciente de alta complejidad que requiere recuperar su salud bucal a través de las técnicas más modernas de rehabilitación. A su vez, establece estrecha relación con las demás disciplinas de la odontología, como periodoncia, endodoncia y ortodoncia.
Mediante las técnicas actuales de odontología se consigue hacer dichas rehabilitaciones mediante prótesis fijas sobre dientes o Implantes dentales en más del 95% los pacientes, con lo que se evita la utilización de prótesis removibles que siempre son incómodas y en muchos casos imposibles de soportar.
Las prótesis reemplazan piezas dentales ausentes y pueden quitarse y volver a colocarse en la boca. Si bien a algunas personas les lleva cierto tiempo acostumbrarse a su uso y nunca la sienten exactamente como a la propia dentadura, las prótesis actuales tienen un aspecto muy natural y se toleran mejor que en el pasado.
Hay rehabilitaciones en los dientes, sobre la encía o sobre los implantes. Actualmente es muy utilizado en la rehabilitación oral el material que se denomina zirconio.
Tipos de prótesis dentales
Según su colocación y fijación en la boca estas se pueden clasificar en:
- Prótesis Fijas.- Se sujetan a los dientes restantes en la boca o a implantes, se desgastan los dientes en su corona para recibir una corona protésica que puede ir en diferentes materiales.
- Prótesis totales o completas.- Se utilizan cuando no existen dientes en los maxilares. Son elaboradas en acrílico de termo curado. Es importante primero acondicionar los tejidos que reciben estas prótesis para que tengan mejor adaptación. Cuando no hay suficiente hueso, es necesario primero algún tipo de cirugía reconstructora o la fijación de implantes para que la prótesis tenga mejor retención.
- Prótesis removibles.- Se pueden quitar de la boca. Según el caso, tienen una base o estructura (metálica o acrílica) en la cual se acondicionan unos ganchos o aditamentos que sostienen la prótesis a los dientes. Los dientes pueden ser elaborados en porcelana o en acrílico.

Endodoncia
La endodoncia es la extirpación total de la pulpa o nervio del diente. Se trata de un procedimiento de limpieza del sistema de conductos radiculares en el que se eliminan bacterias y tejido necrótico para dejar el conducto lo más aséptico posible. Se realiza en diferentes fases:
- Diagnóstico por parte del profesional sanitario: durante la parte del diagnóstico se realiza una anamnesis o preguntas guiadas por el profesional, durante las cuales el paciente informa de cómo es el dolor qué siente, dónde se localiza, con qué intensidad lo nota, si puede calmarse aplicando frío… Todo encaminado a hacer un buen diagnóstico y a aplicar el tratamiento correcto. Además, se realizan radiografías para verificar el estado del diente y para ver cómo es su anatomía (longitud de las raíces, estado de las mismas…).
- Anestesia: la anestesia que se utiliza en este tipo de intervención es local, afectando solo al diente a tratar y a la zona de alrededor. Es importante que en el momento de la anestesia no exista ninguna infección o inflamación en la pieza para que ésta actúe de forma correcta. De existir infección, la intervención deberá posponerse y se recetará al paciente la toma de antibióticos y antiinflamatorios, en caso necesario.
- Apertura y aislamiento de la pieza: se realiza un agujero en la corona del diente mediante el cual se accede a la pulpa para su extracción y se aísla el diente de todo el organismo.Conductometría e instrumentación: es el procedimiento de limpieza de los conductos para dejarlos asépticos o limpios.
- Obturación: es la fase de sellado del diente, a través del cual se cierran los conductos que se han limpiado, dejando la pieza plenamente insensibilizada.
- Control: una posterior radiografía y observación por parte del dentista para verificar la efectividad de la intervención. Generalmente se realiza un seguimiento durante unas semanas o meses.
¿Por qué se realiza una endodoncia?
Las endodoncias se realizan en piezas dentales con caries profundas, que propician la inflamación o la necrosis (muerte) de la pulpa dental. Otros motivos para la aparición de pulpitis o inflamación de la pulpa son algunos traumatismos, la abrasión, la erosión y el desgaste de los dientes por el roce entre ellos (por ejemplo debido al bruxismo) o la forma en que se realizan algunos tratamientos restauradores y los materiales que se utilizan en los mismos.
Periodoncia
La Periodoncia es una especialidad de la Odontología que se encarga del tratamiento de la enfermedad periodontal, es decir, las enfermedades de las encías y el hueso que da sustento a los dientes.
La enfermedad periodontal, o «piorrea», es una enfermedad infecciosa que afecta a los tejidos de soporte del diente, es decir, al hueso, la encía y el ligamento periodontal. Esta patología está producida por el acúmulo de placa bacteriana y sarro por debajo de las encías que produce la destrucción del hueso, aunque hay otros factores (genética, tabaquismo, diabetes y otras enfermedades, etc.) que influyen en la aparición y desarrollo de esta enfermedad que afecta a más del 40% de la población adulta.
La enfermedad periodontal pasa normalmente desapercibida, ya que no produce dolor hasta estadíos muy avanzados. Algunos signos como el mal aliento, el sangrado y el enrojecimiento de encías, la movilidad dental o inlcuso dientes de aspecto más largo de lo normal pueden ser indicadores de enfermedad periodontal.
Si la enfermedad periodontal no se trata, puede traer graves consecuencias para la salud, desde la pérdida de dientes, hasta enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios, alteraciones de los pacientes diabéticos, e incluso en mujeres embarazadas puede provocar partos prematuros.
Por ello, es imprescindible revisar la salud periodontal, como mínimo, una vez al año.


Ortodoncia
La Ortodoncia es la especialidad de la Odontología que se encarga del correcto alineamiento de los dientes para proporcionar una mordida estable y una importante mejora estética de la sonrisa y la cara.
Siempre realizamos un exhaustivo estudio de cada caso que implica un análisis dental, periodontal, óseo, facial, estético y miofuncional para llegar a un diagnóstico exacto que se traduce en unos dientes perfectamente alineados y una bonita sonrisa.
Tipos de tratamientos:
Ortodoncia con brackets
Los aparatos fijos con brackets permiten un preciso control tridimensional del movimiento dentario, por lo que son el tratamiento de elección para los problemas ortodóncicos. Estos aparatos constan de dos partes fundamentales: los brackets, que van pegados a los dientes y los arcos (o alambres) que van sujetos a los brackets. La función de los brackets es, simplemente, sujetar el alambre. El arco se deforma al engancharse en los brackets y la capacidad de recuperar su forma inicial (elasticidad) es la que produce el movimiento de los dientes. Los brackets son individualizados para cada paciente y llevan incorporada la información necesaria para que cada diente se mueva de forma más precisa para corregir su posición. Los arcos tienen la forma de la arcada del paciente, lo que se traduce en unos resultados más estables.
Ortodoncia con brackets de zafiro
Los brackets de zafiro son una ortodoncia estética fabricada a partir de zafiro, un mineral trasparente y de gran dureza. Es un tratamiento dirigido a aquellas personas que valoran la estética como prioridad debido a lo discretos que son: a media distancia no se ven y de cerca se pueden percibir ligeramente.
Ventajas:
- Son transparentes, se ven mucho menos que los metálicos y los de cerámica o plástico blanco
- No se tiñen ni decoloran como los brackets de porcelana o de plástico
- Como tienen una superficie muy pulida, no rozan y por lo tanto son más cómodos
Ortodoncia con Invisalign ®
Los alineadores transparentes, también conocidos como tratamiento de alineadores transparentes, son dispositivos de ortodoncia que son una forma transparente y plástica de aparatos dentales utilizados para ajustar los dientes.
Una vez identificado el problema realizaremos un plan de tratamiento en 3D específico para cada paciente que nos permita mostrar el final del tratamiento, antes de haberlo iniciado. Posteriormente se diseñarán los alineadores según el plan de tratamiento aceptado y acordado con el paciente. Nuestro ortodoncista le realizará un seguimiento exhaustivo del tratamiento, con revisiones mensuales por lo que usted podrá cambiarse los alineadores en casa cómodamente.
Conoce las 7 ventajas de la ortodoncia invisible Invisalign®:
- Un tratamiento 100% Estético.- Una vez que inicies tu tratamiento, te iremos proporcionando unas fundas transparentes (alineador o aligner) que irás cambiando cada 7 días aproximadamente. A medida que vayas cambiando de alineador, tus dientes se irán colocando. Con Invisalign® nadie se dará cuenta de que estás haciendo un tratamiento de ortodoncia.
- Es Removible.- Los pacientes que se deciden por este sistema, pueden decidir cuándo ponerse y cuándo quitarse su aparato. Aún así, es importante destacar que, para que los alineadores hagan el efecto deseado, es necesario respetar las indicaciones de uso del ortodoncista: llevarlo durante unas 22 horas al día.
- Cómodo para el paciente.- Además de que los alineadores son transparentes, podrás quitártelos en cada comida, ya que Invisalign® te permite comer cualquier tipo de alimento. Sólo deberás quitarte los alineadores, comer, lavarte los dientes y volvértelos a poner.
- No interfiere apenas con el habla ni con las comidas.- Invisalign® se adapta perfectamente a tus dientes y es mucho menos visible que cualquier otro tipo de ortodoncia. Gracias esto, te adaptarás mucho más rápido a llevar los alineadores.
- Ideal para personas con alergias a metales.- Al contrario de lo que ocurre con los brackets fijos, con Invisalign® no tendrás que preocuparte por la irritación, heridas y molestias provocadas por las partes metálicas. La ausencia de metal o bordes afilados hace que Invisalign® sea cómodo de llevar y que no provoque alergias.
- Permite una perfecta higiene oral.- La técnica Invisalign®, permite que tengas una higiene dental igual o mejor a la que tenías antes de iniciar tu tratamiento, sin tener que preocuparte por los obstáculos que suponen los brackets y alambres.
- Mínimas urgencias.- Con la ortodoncia Invisalign® reducirás tus visitas a la clínica, ya que eres tú mism@ quien puede sustituir los alineadores según las indicaciones de tú ortodoncista. Cada seis u ocho semanas deberás acudir a la clínica para revisión del tratamiento en una consulta que suele durar unos veinte minutos.
Si la enfermedad periodontal no se trata, puede traer graves consecuencias para la salud, desde la pérdida de dientes, hasta enfermedades cardiovasculares, problemas respiratorios, alteraciones de los pacientes diabéticos, e incluso en mujeres embarazadas puede provocar partos prematuros.
Por ello, es imprescindible revisar la salud periodontal, como mínimo, una vez al año.

